Políticas Criminales fallidas

imagen 1. Recuperado de: http://www.altonivel.com.mx/wp-content/uploads/2017/04/estado-fallido-900x500.jpg
Un caso fallido corresponde en México, con base a las Políticas Criminales antidrogas. Dicho país es un claro ejemplo en el que se presenta una Política insuficiente, aun tratando de hacer lo mejor posible no pueden eliminar los cuarteles y narcotráficos que cada día agarran más dominio y poderío en México, por ende, al favorecer su posición geográfico, siendo así vecino de Estados Unidos, este también es viral para el narcotráfico de drogas.
Se nota en el transcurso de los años y con cada gobierno que ha representado la nación, no se ha podido generar una política criminal capaz de darle a los ciudadanos mexicanos una herramienta que luche contra la criminalidad, que afecta a la nación por la influencia de las drogas y les proporcione seguridad que estos necesitan, donde el autor o imputado no solo comete el delito de ventas de drogas sino también, mata, secuestra por el simple hecho de que el distribuidor se encuentra en deuda con la cabecilla.
Por ejemplo, nos menciona la noticia Centro de Investigación de Crimen Organizado, "los grupos narcotraficantes mexicanos se volvieron altamente organizados. En este sentido, también USA pudo haber participado activamente en el crecimiento de la primera organización moderna de narcotraficantes mexicanos, el Cartel de Guadalajara, sostienen los autores"
México establece una política de prohibición, también se crea un mercado negro. Y por tanto, hizo y hace lo que pueda para responder a ese mercado, por ejemplo la prohibición del opio.
Según nos menciona José Guillermo García, "los estados del norte presentan como principal problema, la violencia desmedida generada por los conflictos entre los distintos carteles de la droga con los cuerpos policiacos, en la zona del centro se presenta el secuestro y la extorsión, los estados del sur, cuentan con problemas asociados a la migración, a la trata de personas, presencia de grupos guerrilleros, etc." (García, 2011, 19)
Por último se presenta una noticia donde explica con más amplitud la situación mexicana:
Comentarios
Publicar un comentario